Reconoce Leonardo Montañez a ciudadanos que participaron en la campaña de donación «Un libro por Aguascalientes»
En el marco del Día Mundial de la Alfabetización, el presidente municipal Leo Montañez, encabezó la ceremonia de cierre del programa «Un Libro por Aguascalientes, en la que reconoció a quienes contribuyeron con sus aportaciones para romper el récord histórico de recaudación con más de 13 mil 900 ejemplares.
Mencionó que todos estos libros serán donados a bibliotecas públicas e instituciones; invitó a practicar diariamente el hábito de la lectura, a viajar en el tiempo con la imaginación, a enriquecer el vocabulario, el conocimiento y formar un pensamiento más crítico, más comprensivo, por una sociedad más empática y justa.
Enrique García López, secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, dijo que donar libros es un noble gesto, pues «al desprendernos de estos tesoros literarios damos la oportunidad a otras personas de vivir nuevas experiencias».
La titular del Secretariado de Enlace Ciudadano, Sylvia Garfias Cedillo, recalcó que gracias a este programa anual, implementado en 2022, en cada edición aumenta la participación ciudadana, en donde en 2023 se acopiaron 8 mil ejemplares y en 2024 se superaron las expectativas con una recaudación de 11 mil 600 libros, cantidad que fue la meta para el presente año, igualmente rebasada.
Se entregaron reconocimientos especiales a las personas que realizaron las donaciones más destacadas, a Anabella Martín, Francisco Hernández, María Guadalupe Ruiz Núñez, Araceli Olivares Macías, así como al Instituto Nacional para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA).
La regidora presidenta de la Comisión de Cultura, Cindy Ruvalcaba de Loera, recalcó la importancia de impulsar la lectura, en donde se plasman miles de aventuras como lo han hecho grandes escritores, como la aguascalentense Dolores Castro.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), Aldo Axel Rodríguez Benítez, explicó la importancia de dar un segundo uso a los libros, esta acción promueve la educación, el conocimiento, da otra vida a materiales editoriales y, a través del reciclaje y reutilización de libros, se cuida el medio ambiente.
Se contó con la participación en este evento, celebrado en el segundo patio de Palacio Municipal, de integrantes del H. Ayuntamiento, secretarios municipales e invitados especiales como alumnos del Centro Educativo No. 1 CID.