• En el marco de la séptima sesión ordinaria del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, se presenta iniciativa para mejorar los servicios de salud.
• Se busca evitar el rezago y tener una correcta aplicación de los expedientes clínicos electrónicos.
Con el firme compromiso de fortalecer el sistema de salud estatal y garantizar una atención médica más ágil, eficiente y centrada en los pacientes, la diputada Mirna Medina Ruvalcaba presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, encaminada a modernizar la normatividad vigente mediante el uso estratégico de las tecnologías de la información.
La propuesta legislativa tiene como eje central la definición, regulación y aplicación efectiva del Expediente Clínico Electrónico (ECE), con el objetivo de evitar rezagos respecto a otras entidades federativas y asegurar su implementación conforme a los principios de confidencialidad, eficiencia, disponibilidad presupuestal y apego a las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.
Durante la presentación, la diputada Medina Ruvalcaba destacó que, si bien el concepto de ECE ya había sido incorporado a la Ley en junio de 2024, su inclusión mediante el Artículo 105 Quater resultó ambigua y con poca fuerza vinculante. Por ello, la nueva iniciativa busca establecer bases claras y operativas que permitan su adecuada instrumentación y aplicación práctica en beneficio directo de los usuarios del sistema de salud.
“Este esfuerzo legislativo responde a la necesidad de avanzar hacia un modelo de atención más humano, sustentado en herramientas tecnológicas que garanticen diagnósticos oportunos, seguimiento continuo y mejor comunicación entre profesionales de la salud y pacientes”, señaló la legisladora.
Como parte del sustento de la propuesta, se realizó un estudio de derecho comparado con legislaciones de otras entidades federativas, incluyendo a Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Veracruz y Colima, cuyas normativas en materia de expediente clínico electrónico sirvieron como referentes para enriquecer la reforma planteada.
Medina Ruvalcaba, enfatizó que con esta iniciativa, Aguascalientes se perfila como una entidad pionera en el fortalecimiento del ecosistema digital en salud, sentando las bases para una atención médica más digna, moderna y acorde con los retos actuales del sector.