En Sesión Ordinaria Abierta de Cabildo el H. Ayuntamiento de Aguascalientes dio voz a la ciudadanía, en donde se presentaron propuestas a favor del entorno ambiental y social.

Azucena Brand Galindo, presentó una propuesta con acciones de reforestación, creación y conservación de áreas verdes en el municipio de Aguascalientes; propone reforzar la concientización social sobre la importancia de áreas verdes y de impulso a estrategias sostenibles para la recuperación, ampliación y creación de más de estos espacios que brindan amplios beneficios ambientales.

Participaron Bryan Ricardo Mojarro Cisneros, Christian Daniel Paredes Guerra y Erik Alejandro Isaac, quienes en materia de igualdad y género proponen la creación de un Instituto Municipal del Hombre, lo que sería una acción de fortalecimiento social y familiar.

Por otra parte, Jessica Yadira López Velarde Guerrero, solicita la creación de una Ley de Artistas Urbanos para un mejor desempeño de estatuistas, acción que fortalecería el desarrollo cultural y turístico de Aguascalientes.

En otro tema, se aprobó el acuerdo de autorización para la realización de la Sesión Extraordinaria de Cabildo, el lunes 25 de agosto del 2025 a las 17:00 horas, en el Teatro Morelos con motivo de la entrega de Premios al Mérito Deportivo y los Premios Guerrero Azteca.

Por otra parte, se aprobó el dictamen que contiene la adición de un segundo párrafo a la fracción II del artículo 1542, así como la adición de una fracción X al artículo 1546 del Código Municipal de Aguascalientes, en materia de regular las facultades de los verificadores del Municipio. Esta medida es una estrategia preventiva que permitirá que los verificadores notifiquen a la autoridad competente sobre la comisión de algún hecho delictivo y coadyuven en la detección temprana de conductas ilícitas que vulneren el orden, seguridad y legalidad.

Se aprobó la iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Municipal de Aguascalientes, para regular el otorgamiento de exenciones o descuentos en licencias reglamentadas, a fin de fomentar la economía local y promover el consumo de productos locales como cerveza artesanal o vinos generosos producidos en el estado.

En este sentido, se votó a favor de la iniciativa de adición de un numeral 2.8 a las Bases Generales para el otorgamiento de descuentos y exenciones a aplicarse durante el ejercicio fiscal 2025, también llamadas políticas de descuento 2025.

Fue aprobada la iniciativa de reforma al numeral 16.4 y de adición de un numeral 18.3 a las bases generales para el Otorgamiento de Descuentos y Exenciones a aplicarse durante el ejercicio fiscal 2025, también llamadas políticas de descuento 2025 en el rubro del Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI) , en beneficio de personas a las que se escrituren inmuebles nunca antes escriturados ubicados en asentamientos humanos irregulares que hayan sido regularizado y aplicaría a un inmueble por persona para brindar certeza jurídica sobre la titularidad de los derechos de la propiedad y fomentar el derecho al acceso a una vivienda adecuada.

Además, se aprobó la donación de dos vehículos del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación de Aguascalientes (Implan), mismos que serán asignados a la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes.

En otros puntos del Orden del Día, se aprobó el comodato condicionado de un predio propiedad municipal ubicado dentro del fraccionamiento Misión de Santa Lucía, a favor de la Diócesis de Aguascalientes A.R., para construir un templo católico.

Además, se votó a favor del comodato condicionado de dos predios propiedad municipal ubicados dentro del fraccionamiento Lomas del Mirador I V sección, a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), para la regularización, resguardo y mantenimiento del tanque elevado de acero TR-103.

Se aprobó la renovación del comodato condicionado de cinco casetas de control de acceso a los fraccionamientos Los Vergeles Campestre Segunda Sección y Campestre La Herradura ubicadas en las vías públicas Isabel la Católica, Agustín de Iturbide, calle Frontera, Av. Las Huertas y Av. los Jarales, a favor de las Asociaciones Civiles de los vecinos de tales fraccionamientos.

Fue aprobada la renovación del comodato condicionado de un predio propiedad municipal ubicado en el fraccionamiento Conjunto Los Naranjos, a favor de la Asociación de Iglesias Cristianas Nueva Vida en México, A.R., con el objeto de terminar la construcción de una Iglesia Cristiana.

Se votó a favor de la donación condicionada de un predio propiedad municipal ubicado en el fraccionamiento Vistas del Sol III, a favor de la Diócesis de Aguascalientes A.R., para regularizar el templo católico ya construido denominado “Templo de Nuestra Señora de la Esperanza”.

Además, se aprobó la donación condicionada de un predio propiedad municipal ubicado en el fraccionamiento Ojocaliente I a favor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para la regularización del Centro Asistencial INEGI.

Se certificaron las publicaciones de la convocatoria para la Sesión Ordinaria Abierta, así como los registros de los ciudadanos realizados en tiempo y forma en términos de los artículos 27 y 33 del Código Municipal de Aguascalientes, así como del artículo 75 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes.

El secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, Luis Enrique García López, mencionó los asuntos en cartera, habló del seguimiento de acuerdos y señaló que se entregaron en tiempo y forma los informes de Comisiones correspondientes a julio de 2025.